jueves, 4 de diciembre de 2014

Preparad@ para tus mejores navidades?

Hay personas que por sus situaciones personales atraviesan emociones de tristeza al acercarnos a estas fechas tan señaladas y marcadas especialmente por los recuerdos de nostalgia y de ausencias de seres queridos. Esta tristeza hay que aceptarla y entender que nos quiere decir... nos pide tiempo para asimilar normalmente una pérdida y que necesita tiempo para asumir lo que ha pasado o pasó, pero también la tristeza nos pide un plazo, es decir, tenemos que ponernos una fecha en la cual la emoción debe ir aminorando dado que ya estamos o hemos asumido lo ocurrido y tenemos que recuperar fuerzas para volver a nuestro presente y así cambiar la intensidad de esa emoción.



Cada persona debe establecer su propio tiempo y volverlo a retomar para crear una nueva etapa para amar, para relacionarse,  para crecer... teniendo mucha conciencia de que las horas que se han ido, NUNCA SE VAN A RECUPERAR, por lo que el tiempo se cumplió y nos tenemos que esforzar en buscar nuevas oportunidades, nuevas experiencias, nuevas pasiones, nuevas emociones. 



Como digo siempre, la vida es una "elección", puedes elegir vivir en el pasado o puedes elegir vivir en el presente mirando hacia un futuro y desde ahí volver a elegir si quieres vivir enfocado a un futuro próspero o un futuro no próspero, como decía Henry Ford "en ambos casos llevarás razón". 

Os propongo hacer de la navidad unas fechas especiales y enfocarnos en tener nuevos objetivos, mensajes positivos, emociones de felicidad, buscar la magia con los más pequeños, solidarizarnos con causas nobles y en definitiva hacer que estas fechas sean señaladas para aportar más valores e integridad a nuestro conocimiento interior, a nuestro entorno y a lo cotidiano.

¿Qué pasaría si utilizaras el pensamiento positivo y la aceptación?

¿Y si dejo de ser perfect@ y decido no ir a alguna cena porque prefiero estar en casa tranquilamente?
¿Y si dejo de juzgar a la gente y  acepto como son?
¿Y si dejo los conflictos para otras fechas?
¿Y si dejo de querer  tener la razón aunque la tenga?
¿Y si decido no consumir y regalar cosas que ya no uso y están en buen estado?
¿Y si doy en vez de esperar a que me den?
¿Y si me marco como objetivo cuidar mi dieta más que otro mes del año?
¿Qué me llevé de las navidades pasadas para volver o no a repetir lo aprendido?

Hay una cosa que quiero reforzar y es la pregunta que quiero hacerme:
¿Qué falta aquí? es decir:

Si falta amor... doy amor?
Si falta armonía... doy armonía?
Si falta entendimiento... doy entendimiento?
Si falta ejemplo... doy ejemplo?
Si falta sonrisas.... doy sonrisas?

¿Y si me convirtiera en una fuente que expande lo que he apreciado que falta? 
¿Cómo crees que serían tus navidades?

Estoy preparad@ para unas buenas navidades



No hay comentarios: